Ciencia y Saber

Ciencia y Saber

Ciencia y Saber

Durante los últimos años, España ha vivido una transformación social silenciosa pero profunda: la irrupción de las mascotas como miembros centrales del hogar. Los datos lo confirman. Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), en 2023 se contabilizaron más de 9,3 millones de perros y más de 5,8 millones de gatos en el país. Esto supone que hay más mascotas que niños menores de 14 años en muchas comunidades autónomas. La cifra, lejos de estancarse, sigue creciendo año tras año. Este fenómeno está estrechamente relacionado con otros cambios demográficos.

Publicando desde 2020 • 195 episodios

Hace 3 días • Episodio 566

Impuestos por tener mascota: ¿Un futuro inevitable también en España?

Durante los últimos años, España ha vivido una transformación social silenciosa pero profunda: la irrupción de las mascotas como miembros centrales del hogar. Los datos lo confirman. Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), en 2023 se contabilizaron más de 9,3 millones de perros y más de 5,8 millones de gatos en el país. Esto supone que hay más mascotas que niños menores de 14 años en muchas comunidades autónomas. La cifra, lejos de estancarse, sigue creciendo año tras año. Este fenómeno está estrechamente relacionado con otros cambios demográficos.

© 2024 Abbcast