
Ciencia y Saber
En un laboratorio conjunto entre la Universidad de Cambridge y el University College de Londres, un grupo de ingenieros ha dado un paso revolucionario hacia el futuro de la robótica: una piel artificial elástica, hecha a base de hidrogel, que permite a las máquinas detectar presión, temperatura y lo que podría describirse, en términos funcionales, como "dolor físico". Esta innovación, pionera en su campo, va más allá de lo técnico y plantea una cuestión fascinante que hasta hace poco era solo material de ciencia ficción: ¿pueden los robots llegar a sentir de forma comparable a los humanos?
Publicando desde 2020 • 195 episodios
Hace 16 días • Episodio 532
¿Pueden los robots sentir como humanos? El avance que lo hace posible
En un laboratorio conjunto entre la Universidad de Cambridge y el University College de Londres, un grupo de ingenieros ha dado un paso revolucionario hacia el futuro de la robótica: una piel artificial elástica, hecha a base de hidrogel, que permite a las máquinas detectar presión, temperatura y lo que podría describirse, en términos funcionales, como "dolor físico". Esta innovación, pionera en su campo, va más allá de lo técnico y plantea una cuestión fascinante que hasta hace poco era solo material de ciencia ficción: ¿pueden los robots llegar a sentir de forma comparable a los humanos?
© 2024 Abbcast