Ciencia y Saber

Ciencia y Saber

Ciencia y Saber

En la madrugada del 30 de junio de 1908, una inmensa bola de fuego surcó el cielo sobre Siberia central y provocó una de las explosiones más misteriosas de la historia de la humanidad. Lo que ocurrió aquel día en las inmediaciones del río Podkamennaya Tunguska no dejó solo una huella física en la taiga, sino también una profunda marca en el imaginario colectivo. Fue un evento tan potente que arrasó más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosque, calcinó árboles a gran distancia, aniquiló la fauna local, provocó cambios atmosféricos medibles incluso en Europa y dejó una estela de desconcierto científico que duraría décadas.

Publicando desde 2020 • 195 episodios

Hace 25 días • Episodio 528

El mito del tiempo congelado en Tunguska

En la madrugada del 30 de junio de 1908, una inmensa bola de fuego surcó el cielo sobre Siberia central y provocó una de las explosiones más misteriosas de la historia de la humanidad. Lo que ocurrió aquel día en las inmediaciones del río Podkamennaya Tunguska no dejó solo una huella física en la taiga, sino también una profunda marca en el imaginario colectivo. Fue un evento tan potente que arrasó más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosque, calcinó árboles a gran distancia, aniquiló la fauna local, provocó cambios atmosféricos medibles incluso en Europa y dejó una estela de desconcierto científico que duraría décadas.

© 2024 Abbcast